Reducir la jornada laboral: ¿Es viable la semana laboral de 4 días?

Reducir jornada ¿Es viable?
Reducir la jornada laboral: QUÉ supone para las empresas, cómo se aplicaría y cómo se eleva al convenio de la enseña

En España se ha debatido en el Congreso la implantación de la jornada laboral de 4 días, pero ¿es posible aplicar este tipo de reducción de la jornada laboral? A continuación, desgranamos los principales elementos a tener en cuenta.

Reducir la jornada laboral a 4 días: qué supone

Pues bien, al hablar de una semana laboral de 4 días, lo que conlleva es una reducción de días trabajados. De este modo, pasa a haber 3 días de descanso, y 4 laborales. Por el momento, no es una norma y no hay una implementación oficial, pero lo cierto es que algunas empresas ya han optado por este modelo. Sí que se ha intentado legislar para implementar la semana laboral de 37,5 horas, pero la votación ha sido negativa.

Normativa sobre la semana laboral de 4 días

En la actualidad, la legislación laboral española no contempla la regulación de la semana laboral de 4 días. Tampoco está previsto que se vaya a hacer a corto plazo. No obstante, las empresas sí tienen la libertad para decidir si quieren implementar la jornada de 4 días en su enseña. Para ello, se deberá llegar a un acuerdo entre la empresa en cuestión y sus empleados. Por lo general, el punto clave será que no lleve aparejado una disminución salarial.

Aunque, como decimos, no es algo que esté legislado ya lo cierto es que en diciembre de 2022 el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ya puso en marcha un proyecto piloto para que pequeñas y medianas empresas del sector industrial pusieran en marcha este tipo de jornada sin reducción del sueldo. A cambio, las empresas que cumplían con una serie de requisitos y se acogían a esta modalidad recibían una ayuda y debían mantenerla dos años.

Aspectos clave para implementar la reducción de la jornada laboral

Para aquellas empresas que busquen implementar este tipo de jornadas, deben tener en cuenta una serie de aspectos.

Encaje legal

Por un lado, habrá que tener en cuenta su encaje legal. De este modo, se debe comprobar si en el sector en cuestión se puede implementar. Es fundamental valorar cuáles son los límites a la distribución de la jornada, los descansos laborales que se deben cumplir de manera obligatoria, las necesidades de producción, así como los tipos de contrato.

Introducción en el convenio

Si finalmente se implementa la jornada laboral de 4 días se deberá elevar en un acuerdo o convenio colectivo. Aquí se establecerán las condiciones de trabajo asociadas a esta nueva jornada. Tras definir el convenio, la empresa tiene derecho a establecer un periodo de prueba de este tipo de jornada, a modo de prueba piloto.

Registro de la jornada

Cabe recordar que todas las empresas están obligadas a llevar un registro de la jornada de sus empleados. Aquí se registra la hora en la que se inicia la jornada y en la que finaliza la misma.

Si estás pensando en implementar una reducción de la jornada en tu empresa y no sabes cómo hacerlo, contáctanos. En Peydro4 Abogados somos letrados expertos en derecho laboral y de sociedades. Te ayudaremos en todo momento.


Deja un comentario

18 ideas sobre “Reducir la jornada laboral: ¿Es viable la semana laboral de 4 días?”