
Desde el 20 de mayo de 2025 está en vigor el nuevo Reglamento de Extranjería, que cuenta con importantes novedades respecto a la contratación de personas migrantes por empresas. A continuación, te presentamos todos los detalles sobre la nueva ley de extranjería.
Ley de extranjería: implicaciones del nuevo reglamento
En efecto, las nuevas disposiciones del Reglamento buscan una adaptación más precisa a la realidad actual del fenómeno migratorio. Todo ello, al tiempo que se tienen en cuenta las necesidades del mercado laboral, y que también pueden tener las personas migrantes. Con esta modificación de la norma, se pretende lograr una reducción de los plazos y trámites necesarios. Además, se busca eliminar posibles duplicidades, reforzar los derechos de los trabajadores migrantes y dar mayores garantías a las empresas.
Extranjeros y arraigo
En esta nueva ley se crea un nuevo tipo de arraigo: el de segunda oportunidad. A través de esta figura, se permite la regularización de las personas que han accedido a una autorización de residencia en los últimos dos años y no se ha renovado. Asimismo, también se producen cambios respecto a la estancia por estudios. De este modo, es posible trabajar hasta 30 horas semanales, y también se mejora todo lo relativo a la reagrupación familiar.
En este sentido, se establecen un total de cinco tipos de arraigos:
- Arraigo social
- Arraigo sociolaboral
- Arraigo familiar
- Arraigo socioformativo
- El ya mencionado arraigo de segunda oportunidad.
Respecto a este último, abre una nueva vía para aquellos que perdieron una autorización previa por motivos justificados y no la renovaron a tiempo.
Ley de extranjería: impacto en empresas y trabajadores
Esta reforma tiene un impacto total en las personas que buscan trabajo. ¿Por qué? Porque amplía el visado por búsqueda de empleo de tres a 12 meses. En este sentido, una vez la persona ya tiene contrato, el visado puede pasar a ser un permiso de residencia-trabajo sin tener que ir de nuevo al consulado si se cumplen una serie de aspectos.
Del mismo modo, se introduce el llamado «permiso único», que busca integrar la residencia y el trabajo desde el primer día, eliminando así trámites duplicados. También se produce una nueva clasificación de visados y se da una reducción en los requisitos accesorios, de tal modo que se ahorra tiempo en gestiones.
Impacto del nuevo reglamento en los trabajos temporales
Lo cierto es que en este nuevo reglamento se establece un permiso único desde el primer instante, de tal modo que solo se necesita la tarjeta correspondiente para empezar a cotizar. También se introduce la nueva contratación en origen 360°, que permite a cooperativas o grandes fincas contratar digitalmente a grupos de, al menos, diez personas directamente desde el extranjero, obteniendo el permiso en una sola resolución. Además, se establecen mecanismos para reforzar los controles sobre alojamiento, salario y retorno de los empleados.
Otro de los grandes cambios se encuentra en el permiso de estudiante, porque permite hasta 30 horas semanales de trabajo remunerado. Por otro lado, las personas que vayan por su cuarto año con la tarjeta en regla podrán pedir la residencia de larga duración sin tener que rehacer el expediente ni salir del país.
17 ideas sobre “Cómo afecta la nueva ley de extranjería a empresas y trabajadores”
I feel more confident tackling this now, thanks to you.
This gave me a whole new perspective on something I thought I already understood. Great explanation and flow!
This post cleared up so many questions for me.
Great points, well supported by facts and logic.
This gave me a whole new perspective on something I thought I already understood. Great explanation and flow!
You made some excellent points here. Well done!
Such a simple yet powerful message. Thanks for this.
Your thoughts are always so well-organized and presented.
This was a great reminder for me. Thanks for posting.
I like how you presented both sides of the argument fairly.
I’ve read similar posts, but yours stood out for its clarity.
You always deliver high-quality information. Thanks again!
You’re doing a fantastic job with this blog.
Your content never disappoints. Keep up the great work!
Great article! I’ll definitely come back for more posts like this.
This content is gold. Thank you so much!
I enjoyed your take on this subject. Keep writing!