A través de un contrato de alquiler se da seguridad legal tanto a inquilinos como a propietarios. Es un documento en el que se recogen los aspectos legales fundamentales. Respecto a derechos, pero también a obligaciones de propietarios e inquilinos. No obstante, en muchas ocasiones se pueden encontrar cláusulas abusivas en dichos contratos, que pueden generar un desequilibrio en la relación entre las partes, y afectar a los derechos del arrendatario. Por todo ello, es importante saber identificar posibles cláusulas abusivas.
clausulas abusivas
¿Qué son los gastos de Constitución de Hipoteca? Para identificar los gastos de hipoteca, debemos observar que cuando compramos una vivienda mediante un préstamo hipotecario, se firman dos escrituras: Una escritura de compraventa por la transmisión de la propiedad al […]
La clausula suelo se encuentra en la mayoría de las hipotecas a interés variable. El tipo de interés se compone del Euribor (u otros índices), más un diferencial, el resultado es el interés o rédito que se nos aplica mensualmente en cada cuota. Para evitar las bajadas excesivas (para el banco) del tipo de interés, en casi todas las hipotecas firmadas hasta el año 2013, el banco introducía en la hipoteca un porcentaje mínimo a pagar por el comprador de la vivienda (o cláusula suelo), por mucho que bajase el Euribor por debajo del interés fijado en la hipoteca.
Desestimación de ejecucion hipotecaria por clausulas abusivas Hoy tratamos un caso en que logramos la desestimación de ejecucion hipotecaria, que BANCO DE SABADELL, S.A., había presentado contra nuestro cliente. Admitida a trámite la demanda de ejecucion hipotecaria, el juez dictó Auto despachando […]