El despido disciplinario se basa en la facultad del empresario para actuar contra el trabajador por sus faltas de disciplina, como manifestación de su poder sancionador. Encuentra aquí sus causas
Abogado laboral
55 entradas
El abogado laboralista es un especialista en derecho laboral. Su campo de actuación comprende el Derecho laboral, o Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
El derecho laboral, también conocido como derecho del trabajo o derecho social, es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación.
Los asuntos en que interviene el abogado laboralista son el cálculo y liquidación de cotizaciones a la Seguridad Social, redacción de carta de despido e impugnación del despido laboral, conflictos colectivos, representación colectiva de los trabajadores, derecho de huelga, derecho sindical, regulación de empleo o ERE, baja laboral, prestaciones de la Seguridad Social, jubilación, incapacidad laboral, y pensiones no contributivas, entre otras materias.
Títulos académicos complementarios son: salud y riesgos laborales, recursos humanos, cursos superiores y master en relaciones laborales, sociales e industriales.
El despido disciplinario se basa en la facultad del empresario para actuar contra el trabajador por sus faltas de disciplina, como manifestación de su poder sancionador. Encuentra aquí sus causas