X

¿Qué es una modificación sustancial de las condiciones de trabajo?

Al hablar de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo se hace lo propio de una alteración en las condiciones del contrato original. Son cambios que afectan, de manera directa, a la relación laboral y que generan inconvenientes o perjuicios al empleado.
Condiciones de trabajo: ❦ a QUÉ se llama modificación sustancial

¿Están planteando modificar las condiciones de trabajo y no sabes bien en qué consiste una modificación sustancial de dichas condiciones? Presta atención porque te acercamos todos los datos que debes conocer al respecto.

A qué se considera una modificación sustancial de las condiciones de trabajo

Al hablar de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo se hace lo propio de una alteración en las condiciones del contrato original. Son cambios que afectan, de manera directa, a la relación laboral y que generan inconvenientes o perjuicios al empleado.

Requisitos para que se dé la modificación sustancial en las condiciones laborales

Para que esta modificación se pueda llevar a cabo ha de estar sujeta a una serie de requisitos. Se trata de un procedimiento que está regulado por el Estatuto de los Trabajadores, en el artículo 41. Para que una modificación sea sustancial debe estar fundada en probadas razones técnicas, económicas, organizativas o por causas de producción.

Ha de repercutir sobre condiciones que se han marcado en el contrato de trabajo. Bien sea a través de acuerdos colectivos, o en decisiones unilaterales que puede tomar la empresa, pero que tienen también efectos colectivos.

En el caso de que afecte a una modificación del contrato de trabajo de manera individual, este cambio tendrá que ser avisado al trabajador con, al menos, 15 días de antelación. En el caso de que afecte a condiciones de trabajo colectivas, tendrá que abrirse un periodo de consultas de hasta 15 días en el que se traten las causas de las modificaciones y cómo mitigar las consecuencias.

Cuando se llegue a un acuerdo tendrá que ser validado por la mayoría del comité o comités de empresa, o sus representantes a nivel sindical. Además, la empresa debe comunicar su decisión sobre la modificación colectiva a sus empleados, teniendo que entrar en vigor a los 7 días siguientes desde que se realiza la notificación.

Qué aspectos se consideran modificaciones sustanciales

Por otro lado, hay que tener en cuenta que se considerará una modificación sustancial de las condiciones cuando afecte a cambios relativos al tipo de jornada laboral, el horario a cumplir y cómo se ha de distribuir. Si se modifica el régimen de turnos, si se cambia el modo de retribuir, así como la cantidad salarial.

Además, también se consideran modificaciones sustanciales cuando la empresa busque hacer traslados que excedan a los puntos recogidos en el artículo 40 de la ley. Por ejemplo, si se busca trasladar al empleado a un centro que requiera cambiar de residencia, tendrá que sustentarse la decisión en una serie de motivos de tipo técnico, organizativo o de producción.

Si en tu empresa están buscando realizar unas modificaciones sustanciales en el contrato de trabajo y tienes algún tipo de duda o consulta, ponte en contacto con nosotros. En Peydro4 Abogados somos letrados expertos en derecho laboral y de sociedades y podremos ayudarte. Veremos cuál es tu caso y cómo se puede abordar del modo más satisfactorio posible para ti.


Categories: Abogado laboral
Peydro4 Abogados:
Related Post
X

Protección de Datos- GDPR

You can control the ways in which we improve and personalize your experience. Please choose whether you wish to allow the following:

Politica de privacidad